top of page

De León XIII a León XIV: “Cuánto desearía más Círculos Católicos”

Han pasado casi 130 años desde que el Papa León XIII proclamara textualmente, que «¡Cuánto desearía que no hubiera una ciudad, ni un pueblo, ni una parroquia sin un Circulo Católico!».

 

Así lo dijo ante una de las más numerosas peregrinaciones españolas  jamás realizadas hasta entonces a la Santa Sede (con 18.500 trabajadores, acompañados de numerosos empresarios y una nutrida representación de obispos).

 

No imaginaba León XIII en aquel entonces (año 1894), la situación mundial que se iba a encontrar el Vicario de Cristo que le sucedería nombre y número, León XIV: el cardenal Robert Prevost,  un religioso agustino norteamericano pero también peruano, muy bien preparado, con amplísima experiencia pastoral a pie de calle, pero también de servicio y de gobierno, y misionero de vocación.

 



El nuevo papa León XIV, conoce cómo León XIII se fijó en los  “Círculos Católicos de Obreros” porque fueron promovidos –desde sus inicios en 1865 en España y Francia- para defender la dignidad de los trabajadores más desamparados e impulsar su asistencia, solidaridad y formación, frente a los abusos de las ideologías revolucionarias y de la explotación industrial de entonces… ¿y acaso no de ahora en algunos lugares también?

 

Aquella multitudinaria peregrinación a Roma organizada por los Círculos Católicos de España, a raíz de su primer Congreso que acababan de celebrar en Valencia, tuvo como motivo  inmediato agradecerle al papa León XIII su encíclica “Rerum Novarum” (1891), origen de la llamada “Doctrina Social de la Iglesia” y que auspició la implantación y desarrollo de los Círculos.

 

Desde entonces, los Círculos Católicos han ampliado sus beneficiarios iniciales y han ayudado, asistido, formado y favorecido la convivencia en España de miles de hombres y mujeres, principalmente en el mundo del trabajo. 

 

Y siguen haciéndolo hoy en día en los distintos pueblos y ciudades donde están constituidos estos Círculos Católicos a través de innumerables iniciativas, actividades y celebraciones.

 

Ahora, lo ha reiterado poco después de ser elegido, el propio papa León XIV: “Hoy existe una amplia necesidad de justicia, una exigencia de paternidad y maternidad, un profundo deseo de espiritualidad, especialmente entre los jóvenes y los marginados, que no siempre encuentran canales eficaces para expresarse. Existe una demanda creciente de la Doctrina Social de la Iglesia a la que debemos responder.”

 

Y para ello, para ayudar a responder a ese reto que sitúa en el arranque mismo de su pontificado León XIV, como hiciera León XIII, están nuestros Círculos Católicos de España.

Comments


bottom of page